Showing posts with label Cómo sobresalir en una entrevista de trabajo. Show all posts
Showing posts with label Cómo sobresalir en una entrevista de trabajo. Show all posts

Thursday, April 24, 2014

Cómo sobresalir en una entrevista de trabajo

Cómo sobresalir en una entrevista de trabajo


Casi todos hemos acudido a entrevistas de trabajo. Así es cómo normalmente se consigue empleo. Pero no hace mucho era típico oír: “El trabajo se consigue cuando conoces a alguien”. Eso iba de la mano con “Mi papá conoce al que maneja la imprenta (o la contabilidad, o el taller o el departamento de relaciones públicas...) y así fue como conseguí mi trabajo”. Para la mayoría de nosotros, especialmente si somos de cierta edad, esos días no volverán.


La recesión y lenta recuperación de la economía dificultan el proceso de encontrar empleo. Así que, cuando le llega la oportunidad de una entrevista, ¿cómo la aprovecha al máximo?

Es un desafío mantenerse optimista si fija la atención en los rechazos anteriores. Puede resultar difícil relacionare con un entrevistador (o entrevistadora) más joven si piensa que él o ella está pensando en su edad. Pero verse irritado, desinteresado, intimidado o derrotado durante una entrevista disminuye las posibilidades de que le hagan una oferta.

Prepárese a:
  • Ser dinámico e interesante
  • Hacer preguntas sobre la compañía
  • Entrevistar al entrevistador
  • Vestirse de forma profesional (eso incluye el pelo y el maquillaje)
Cuando se siente frente al entrevistador recuerde mantenerse erecto. Nunca se recueste en el asiento; no quiere parecer excesivamente seguro de sí mismo, o posiblemente aburrido. Siéntese en el borde del asiento. Esto lo obliga a enderezarse y lo ayuda a concentrarse e involucrarse en la conversación.

Investigue. Visite el sitio web de la compañía. Familiarícese con la junta directiva, el personal de mayor rango, la visión, la misión y las metas de la empresa. Lea los comunicados de prensa que la organización ha publicado últimamente. No importa si se entrevista para ser ayudante o ejecutivo: muéstrese bien informado e inquisitivo. Siempre haga preguntas. Nunca diga: “Usted me lo explicó todo. No tengo preguntas”.
Conecte sus conocimientos personales con lo que sabe de la compañía a fin de realzar sus puntos fuertes. Si la empresa cree en prestar un servicio al cliente cordial y acogedor y usted tiene años de experiencia en la administración hotelera, narre cómo resolvió el problema de un cliente y mejoró la imagen de su empleador.

Recuerde, no es sólo a usted al que están entrevistando; a la vez, usted está entrevistando a la empresa. Ellos quieren saber si usted es la persona indicada para la empresa, pero ¿es la compañía la indicada para usted? Pregúntele al entrevistador a qué atribuye el éxito de la compañía y cómo, partiendo de sus credenciales, usted pudiera añadirle valor.

Vístase de manera profesional y apropiada para el tipo de trabajo que solicita. Es posible que no necesite vestir de traje si se entrevista para trabajar en plomería. Una camisa de mangas largas, pantalones sport y zapatos cómodos (no zapatillas deportivas) pueden ser lo indicado. Lo que busca es verse arreglado y pulcro. Cuídese de no llevar nada anticuado, por ejemplo, los espejuelos o el peinado. Señores, si tienen barba, asegúrese de que esté bien cortada. Señoras, no exageren el maquillaje.

Cómo sobresalir en una entrevista de trabajo

Cómo sobresalir en una entrevista de trabajo


La naturaleza competitiva del mercado de trabajo significa que los empleadores pueden darse el lujo de ser exigentes respecto a quién contratar. Esto no te debe desalentar, en su lugar, mira el mercadocompetitivo como una oportunidad para perfeccionar tus habilidades de entrevista y venderte tú mismo durante una entrevista.

Instrucciones

  1. 1
    Programa tu entrevista lo más temprano que te sea posible. Se sabe que los directores de recursos humanos programan varias entrevistas durante el día, y la fatiga se da después deentrevistar a varios candidatos en fila. Pregunta por la entrevista lo más cerca del inicio de la jornada como sea posible, cuanto más temprano en el día, es más probable que un entrevistador esté alerta y escuche atentamente tus respuestas.
  2. 2
    Añade un poco de estilo profesional a tu atuendo de entrevista. Una buena regla a seguir para las entrevistas es vestir siempre profesionalmente, no importa si estás solicitando un trabajo de ventas al por menor o un puesto de alto nivel ejecutivo. En general, tanto los hombres como las mujeres deben vestir trajes de negocios para las entrevistas profesionales, aunque un poco de color puede ayudar a que tu vestimenta se destaque. Para los hombres, una corbata elegante de color es conveniente, para las mujeres, una colorida, pero que no distraiga, blusa es apropiada bajo una chaqueta.
3. 
  1. Aprende todo lo que puedas sobre la empresa antes de la entrevista. Muchos buscadores de trabajo acuden a entrevistas sin saber nada de la empresa para la que desean trabajar. En su lugar, pasa algún tiempo revisando en la web de la compañía, el informe anual y cualquier prensa reciente para conocer sus proyectos actuales y éxitos pasados. En la entrevista, encuentra una manera sutil para incorporar tu conocimiento de la empresa en una respuesta.
  2. 4
    Desarrolla tu discurso. Casi todos los entrevistadores te pedirán describirte a ti mismo, así que no seas atrapado con la guardia baja por la pregunta. En lugar de eso, escribe y ensaya un breve resumen de tus antecedentes, calificaciones y experiencias para decírselo al entrevistador cuando pregunte. Esto demostrará que puedes pensar con rapidez y sabes exactamente lo que puedes aportar a la empresa como empleado.
  3. 5
    Conoce tus principales contribuciones en trabajos anteriores e inclúyelas al contestar preguntas. Los empleadores quieren saber cómo vas a ayudar a hacer crecer su empresa, a fin de utilizar tus logros laborales anteriores para demostrar exactamente cómo puedes ayudar a la empresa. Por ejemplo, si se te pregunta cómo estás calificado para un trabajo de ventas, utiliza tu experiencia como el mejor vendedor de zapatos en la tienda superior XYZ para demostrar tú capacidad de vender.
  4. 6
    Lleva una lista de preguntas detalladas a la entrevista. Casi todos los entrevistadores te harán las preguntas al final de la entrevista. Ten una lista de preguntas detalladas para prepararlas antes de la entrevista, así como las preguntas que surgen durante la entrevista. Esto demuestra que estás escuchando y atento.
  5. 7
    Envía una carta de agradecimiento inmediatamente después de la entrevista. Las cartas de agradecimiento demuestran que agradeces el tiempo dedicado en una entrevista. Las cartas también te darán la oportunidad de revisar algunos puntos de discusión durante la entrevista y refrescar la memoria del entrevistador acerca de su reunión.